Ventanas y cerramientos
Ventanas y cerramientos standard y a medida en Maderas de excelente calidad y terminación.
Las Ventanas confeccionadas a pedido con multiples tipologías y diseños. Se entregan sin lustre. Vidrios opcionales.
- Paños Fijos
- Corredizas
- Bow Window
- Abrir
- Postigones
- Lucarnas
La maderas importadas más utilizadas:
Cedro Arana Brasilero, Cedro Rosa Brasilero, Cedro Okume africano, Lapacho
MADERA
TIPOS DE VENTANAS DE MADERA
Muchos fabricantes e instaladores, ofrecen distintos tipos de ventanas de madera. Diseños más tradicionales y modelos más personalizados, de acuerdo con las necesidades de cada caso.
VENTANAS Y CONTRAVENTANAS
Dentro de los distintos tipos de ventanas de madera que hay en el mercado, la mayoría en lo que respecta eficiencia, ofrecen un excelente cerramiento con buenos estándares de permeabilidad al aire y resistencia al viento además de gran diversidad de aperturas batientes, pivotantes, etc
En muchas ocasiones resulta difícil elegir entre dos buenas opciones. porque las dos encajan con tu búsqueda, con tu estilo y con tus necesidades. Algunas clases de ventanas mixtas combinan la madera y con otros materiales. Algunas de las cualidades que pueden tener estas ventanas, son -Sistema: triple junta,-Ensamblaje: encajado con fijación de los materiales. – terminaciones: combinaciones personalizadas.
Una cantidad interesante de opciones para la fabricación de ventanas de madera, tales como el Pino, el cedro, el eucalipto, el roble, otras como el álamo, el fresno, el nogal, ipé, teca, jatobá.
En general, los carpinteros o las empresas que brindan servicios de carpintería, evalúan según las preferencias de sus potenciales clientes, las especies y clases de madera a utilizar en sus aberturas y cerramientos, también suelen comparar algunas de las propiedades de cada especie, en relación a la búsqueda de, resistencia, aislamiento término y sonoro, estética.
Al relevar el mercado de ventanas de madera, se pueden hallar unas diversidades de diseños, tiempos de fabricación, terminaciones, combinaciones, accesorios:
Algunos carpinteros hablan de maderas más nerviosas que otras, y esto se relaciona con el cambio en los volúmenes de las mismas cuando reaccionan con la humedad. Otras propiedades de la madera, como la duración, en este caso más atada a la propensión de la madera, con condiciones de humedad, a ser «atacada» por hongos e insectos, se valora para la elección del material.
Los cambios y avances tecnológicos, han incorporado herramientas con las que se puede abordar fácilmente el tratamiento, construcción, cortado, ensamblado, de maderas de diferente dureza,
El peso de la madera, en función de la densidad, es un buen elemento a considerar también, ya que conllevan diferentes esfuerzos, resistencias, y flexión, tracción y compresión.
Tanto en DURAMEN como en ALBURA, la impregnabilidad: Otro factor a considerar, se sustenta en la capacidad de impregnación, cómo es que la madera deja que que penetren los productos destinados a su posterior protección.